sábado, 23 de julio de 2016

Tu opinión globalizada


TU OPINIÓN GLOBALIZADA

Hoy en día vivimos en una sociedad donde, los estereotipos y prejuicios nos dominan. Estos hacen que tengamos una idea generalizada de algo o alguien, sin saber como es en realidad. Hacen que cambiemos nuestra forma de pensar y/o actuar. Los estereotipos pueden ser positivos pero la mayoría de ellos suelen ser negativos. A continuación se explicara con mas detalles de que se tratan los mismos.

Los estereotipos son definidos como una imagen o conjunto de imágenes estructuradas y aceptadas por la mayoría de las personas, que son formadas a partir de una idea con características generalizadas.
Los estereotipos al rededor del mundo se han convertido en un tema relevante ya que están involucrados en nuestra vida cotidiana, influyen nuestra manera de pensar y la percepción que tenemos de lo que ocurre a en nuestro entorno.
La sociedad crea un patrón de ideas basándose en lo "bueno" y lo "malo" de una persona, cultura, moda, pensamiento, vestimenta, etc; inculcando así una crítica no propia en alguien. 

Los estereotipos son transmitidos por medios de comunicación, cultura y el ambiente familiar; por eso mismo está vinculado y es parte de la cultura de masas que es creada con tradiciones, costumbres y en este caso, expresiones que son desarrolladas en nuestra comunidad.
Estos se forman dependiendo la manera en la que te educan, ya que ideas como el "machismo" son inculcadas desde pequeños, donde les hacen creer que el hombre siempre será mas importante que la mujer.
Pero ideas como esas siguen creciendo, aunque hoy en día es evidente que los hombres y las mujeres son capaces de realizar las mismas actividades, y que esa idea de que la mujer está debajo del hombre ya no tendría que ser válida y el machismo tendría que disminuir.

De la mano con los estereotipos,están los prejuicios, que son definidos como una opinión, por lo general negativa, que formulamos acerca de alguien o de algo antes de tener un preciso conocimiento. Los prejuicios recaen la crítica inmediatamente que es basada en el género, la apariencia, etnia, etc. 
Se utiliza el término "inmediato" porque nos anticipamos a criticar sin tener conocimiento previo y normalmente nos basamos en lo exterior, lo que es fácil de determinar a simple vista. 

La diferencia entre ambos términos es que los estereotipos no son basados en ideas o experiencias propias, sino en las creencias que ya están establecidas por la sociedad, mientras que los prejuicios son proposiciones donde juzgamos sin conocer.
Aunque ambos términos sean vistos desde una percepción negativa o positiva,  los dos implican la elaboración personal o comunal de una opinión, la mayoría de veces falsa.

La discriminación se sustenta en gran medida sobre los estereotipos que se han ido generando entorno a la idea que tenemos sobre como deben comportarse los hombres y las mujeres, los papeles que deben desempeñar en el trabajo, en la familia, el espacio público e incluso como deben relacionarse entre si.
El estereotipo masculino se caracteriza por una gran necesidad de dominio, agresión y realización.
El estereotipo femenino envuelve una gran necesidad de dependencia, cuidados y afiliación.  

https://www.google.com.gt/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=667&q=estereotipos+de+genero&oq=estereoti&gs_l=img.3.1.0l10.59.1557.0.3207.9.6.0.0.0.0.645.1307.0j1j4-1j1.3.0....0...1ac.1.64.img..6.3.1303.g6yKWni1Q-o#imgrc=E8Le61wKZQ71LM%3A

Ejemplos:


MUJERES
HOMBRES
Color rosado
Color azul
Ama de casa
Trabajador/Proveer a la familia
Débil
Fuerte
Ballet
Fútbol
Barbies
Carritos
Emocional
Sin sentimientos
No decide, sin autonomía
Toma decisiones
Cuidar a los niños
Dar el sustento para la casa
Pelo largo
Pelo corto

Daniela Chacón 
Pilar Cifuentes
Krista Córdova

Bibliografías.
  • Anónimo. (2012). estereotipos y sus causas y consecuencias en la vida de los jóvenes.. 2016, de Blogger Sitio web: http://estereotipos-psicologiia.blogspot.com/
  • Mario M.. (2013). Causas de los estereotipos físicos adolescentes en la sociedad. 2016, de wordpress Sitio web: https://estereotiposadolescentes.wordpress.com/2013/12/03/causas-de-los-estereotipos-físicos-adolescentes-en-la-sociedad-argentina/
  • Vivasuata. (2016). Diferencia entre prejuicio y estereotipo. Julio 18, 2016, de RED facilísimo Sitio web: http://diferenciaentre.info/diferencia-entre-prejuicio-y-estereotipo/
  • López, C.. (2014). La globalización: ¿Motivo principal de los estereotipos sociales y la pérdida del sentido de identidad nacional?. Julio 18, 2016, de Wordpress Sitio web: https://atravesdelviaje.wordpress.com/2014/01/25/la-globalizacion-motivo-principal-de-los-estereotipos-sociales-y-la-perdida-del-sentido-de-identidad-nacional/
  • Asociación Museo Memoria y Tolerancia. (2013). Estereotipo y prejuicio. Julio 18, 2016, de Museo memoria y tolerancia Sitio web:http://www.myt.org.mx/tolerancia/estereotipo-y-prejuicio.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario