sábado, 23 de julio de 2016

La moda en Evolución

La moda en Evolución

La cultura de masas se refiere al “modelo de vida” que la sociedad impone en distintos aspectos, para beneficio económico de las empresas con mayor influencia en el mismo al poseer estrategias de la mercadotecnia de gran impacto. En este caso la cultura de masas se ha visto de manera notoria en la ropa que utilizan las personas y las modas que cada vez hacen que la mayor parte del mundo se vista de cierta manera.
 La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la gente adopta o deja de usar. Como se puede notar, el cambio de tendencias en los estilos de ropa ha sido notorio con el pasar de los años. En la actualidad las tendencias varían cada vez más rápido, la facilidad en mostrar una nueva tendencia y hacerla popular es mayor, al igual que el consumo de las prendas.


La cultura de masas hace que la mayoría de la población se muestre interesada en las nuevas tendencias, con la tarea de esparcirlas de una manera estratégica en la medida que los mismos clientes le hagan propaganda, al ser algo novedoso y nuevo. La publicidad y los medios de comunicación influyen para que un producto se ponga de moda, se introduce en la mente del consumidor y le crea una necesidad, lo conduce a la búsqueda y/o renovación del producto.


Las redes sociales han sido de gran ayuda para hacer que cualquier tipo de información llegue a cualquier parte del mundo. Como parte del comercio, han llegado a ser indispensables para la expansión del alcance de productos nuevos que se lanzan, para darlos a conocer a los usuarios.

La moda no solo abarca nuestra manera de vestir, abarca nuestra manera de comunicarnos, nuestra manera de alimentarnos, nuestra manera de ejercitarnos, y hasta llega a influenciar nuestra manera de pensar. Como se puede apreciar en la imagen, la manera en que las personas se ejercitan, la forma de vestir, la moda, cambia notoriamente con el pasar de los años.

El impacto de la moda en la cultura de masas también produce un alto movimiento económico, por la actitud consumidora que se fomenta hasta cierto punto, haciendo que las personas necesitan el producto, que lo deben tener. Recientemente esta influencia es un reflejo de la juventud , como por ejemplo en los tatuajes, piercings, entre otros, como se puede mostrar en las siguientes gráficas.




Nicole de Suremain
Referencias:
anónimo. (- de - de -). Tostarte. Recuperado el 23 de 7 de 2016, de https://sites.google.com/site/tostarte1/cultura/origen-e-influencia-de-los-pircings-en-los-jovenes-ciudad-de-cuenca

Torres, B. S. (25 de 09 de 2013). Impacto de la moda en la sociedad. Recuperado el 23 de 07 de 2016, de https://prezi.com/nks1xzfbbxhr/impacto-de-la-moda-en-la-sociedad/


No hay comentarios:

Publicar un comentario