Introducción:
La publicidad es parte del tejido cultural y económico de una sociedad. Crece en conjunto con una economía dinámica y avanzada.
En el mundo actual, la publicidad está inmersa en nuestras vidas y prácticamente forma parte de ellas. Es una forma de comunicación comercial que pretende incrementar el consumo de un determinado producto o servicio a través de los medios de comunicación y de técnicas de propaganda.
Bibliografía
Actualmente, coca-cola y pepsi son las dos marcas que lideran el mercado a nivel internacional. Con productos muy similares, ambas compañías cuentan con las bebidas predilectas de muchas personas alrededor del mundo: las gaseosas. Aún así, estas grandes compañías también deben recurrir a una opción para que el público conozca su producto y los ideales que la marca tiene, la cual es la propaganda.
Coca-cola es conocida por sus comerciales que suelen aparecer en televisión y en el cine. Estos son siempre positivos e insitan al público en general a construir un ambiente de amor, y solidaridad. Mientras tanto, Pepsi lanzó en Guatemala su proyecto Metamorfosis, el cual habla sobre el cambio que se quiere lograr en este país y reconoce a las personalidad que han luchado por lograrlo desde los distintos campos, tales como la música y la ciencia. Estas personas también trabajan para poner el nombre de su país en alto.
Finalmente, ambas marcas cuentan con publicidad positiva, la cual tiene un buen impacto en el público. Son sus mensajes positivos que conmueven el corazón junto con el sonido distintivo de destapar la botella más el "ahhh" que demuestra satisfacción los que hacen que tanto coca-cola como pepsi lideren el mercado mundial.
La publicidad es como un virus que se propaga rápidamente en
todas partes y es que en todo el mundo la encontramos de distintas formas: en
redes sociales, en la web, televisión, periódicos, vallas, etc.
Nuestra sociedad nos tiene controlados desde pequeños por medio de la publicidad. Con su papel de difusión y persuasión a través de la transmisión de mensajes, nos influyen destruyendo o implantado valores y nuevas formas de comportamiento, nos difunden ideales que nos alejan de nuestra realidad.
Nuestra sociedad nos tiene controlados desde pequeños por medio de la publicidad. Con su papel de difusión y persuasión a través de la transmisión de mensajes, nos influyen destruyendo o implantado valores y nuevas formas de comportamiento, nos difunden ideales que nos alejan de nuestra realidad.
Todas las personas, en general, se encuentras expuestas a la
publicidad, es por eso que tenemos la responsabilidad de divulgarla promoviendo
una actitud crítica.
Por: Paulina Andrino, Kristhal figueroa y Paola Ibañez
Bibliografía
Merino, J. P. (2009). DEfinición de. Recuperado
el julio de 2016, de http://definicion.de/publicidad/
No hay comentarios:
Publicar un comentario