"Todos/as se visten igual" es algo que se oye frecuentemente en conversciones acerca de ropa. ¿Por qué sucede eso? Las grandes marcas nos venden la idea de que debemos tener sus prendas de ropa para estar a la moda, para ser aceptados. Y allí vamos corriendo en busca de esa falda o esos zapatos, sin importar que todos en el colegio los tengan. Es necesario estar a la moda ¿no?
La moda se ha vuelto parte de la cultura de masas pues de una forma u otra buscamos encajar en las tendencias actuales de ropa, maquillaje, música e incluso ideas. Aunque no lo hagamos de forma consciente, al ir a comprar ropa nos presentan la apariencia a la que deberíamos aspirar con lo maniquíes de la tienda, y las prendas a la venta siguen esas tendencias también. En el radio, nos hacen escuchar la música que debería gustarnos con listas como "las 20 más sonadas de la semana" y otras de ese tipo. Las ideas actuales se nos presentan en la televisión, libros, revistas, e incluso redes sociales. ¿Qué es gracioso esta semana? ¿Qué nos va a preocupar? Librarnos de estas ideas y modas impuestas no es fácil, si es que siquiera es posible. La moda cambia, se va, vuelve veinte años después, pero siempre está presente en todo lo que hacemos.

Inconcientemente buscamos vernos como el actor de alguna película, o la cantante de moda y dejamos que las tiendas nos engañen haciendonos pagar cantidades cuestionables de dinero por una blusa que realmente está sobrevalorada.
Cuando nos damos cuenta, nuestro grupo de amigos e inclusive la mayoría de las personas de nustra edad están vestidos igual a nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario