miércoles, 20 de julio de 2016

El mundo de la Publicidad

Este blog será una aventura interesante. Aquí encontrarás principalmente lo relacionado con la publicidad que también influye en lo que es la cultura de masas. Te informarás de la relación que esta publicidad tiene con la cultura de masas, la esencia que posee, los medios que existen para llevarla a cabo y por último, te divertirás viendo ejemplos de las marcas que son reconocidas gracias a ella. ¡No te lo pierdas!

Comenzaremos por definir: ¿Qué es la publicidad?
Publicidad: es la acción de divulgar, promover, o dar a conocer información de carácter comercial a través de anuncios en los medios de comunicación, y de esa manera extenderla y atraer a más compradores. 

Principios de la Publicidad:
Para que la campaña publicitaria se lleve a cabo de la manera adecuada y alcance el éxito, se deberán seguir cuatro pasos básicos. De primero, se tiene que llamar la atención, después despertar en las personas un interés por la oferta o por el producto, seguidamente despertar el deseo de adquisición y, finalmente, exhortar a la reacción, u ofrecer la posibilidad de reaccionar al mensaje, derivando, generalmente, en la compra.

Entonces... ¿Cuál es la relación que existe entre la publicidad y la cultura de masas?

La publicidad es una de las causas de la Cultura de Masas. Su relación se debe a que es la manera más eficaz de dar a conocer las marcas y sus productos, a través de los medios de comunicación y la publicidad que estos proporcionan. De esta manera el conocimiento de estas compañías es generalizado y reconocido en todo el mundo, considerándose así una cultura de masas.

A continuación se presentarán ejemplos sobre la influencia de la publicidad en la cultura de masas:


Es increíble como la publicidad puede introducirse tanto en la vida real. En este video podemos ver como la empresa Coca-Cola publica su nuevo producto “Coca-Cola Life” por medio de sucesos que varias familias vivieron, están viviendo o vivirán. Como el nombre del producto lo dice, es vida, las experiencias que la vida nos da con las que podíamos compartirlas con el producto que están promocionando. Para esta empresa, es importante que la gente se interese por el anuncio, lo hacen con escenas llamativas para que las personas lo vean, se interesen tanto por el anuncio como por el producto y así crear un impulso para que este sea consumido.


En la gráfica podemos observar que la publicidad es un factor que las compañías buscan priorizar debido a que a través de ella se da mayor cantidad de espectadores, comentarios y por lo tanto compradores. La marca se hace popular en un grupo considerable de la población mundial, de esta manera es reconocida como un producto de calidad, y por lo tanto se da la cultura de masas. 


Existen medios publicitarios que son los canales que los publicistas utilizan para lograr promover la venta de un artículo o servicios. Los cinco principales medios publicitarios son:
  1. La prensa: es un medio leído con un nivel alto de credibilidad y flexibilidad geográfica.
  2. La televisión: es un medio que se utiliza para anunciar servicios o productos de alto consumo en donde da gran impacto.
  3. La radio: es un medio en donde tiene variedad de oyentes fuera de casa, con flexibilidad geográfica.
  4. Internet: representa una publicidad de bajo costo, llega de forma personalizada al lector y en cualquier parte del mundo. A pesar de sus ventajas, el consumidor suele ignorar estos mensajes debido a la saturación.
  5. Los medios exteriores: llegan a todo ciudadano, se encuentran en lugares públicos. El mensaje es sencillo, mucha imagen y poco texto.
ESPERAMOS LES HAYA GUSTADO NUESTRO BLOG, GRACIAS POR VISITARNOS. REGRESA PRONTO.

Bibliografías:
  • Marketing Directo. (6 de Noviembre de 2013). Obtenido de Marketing Directo: http://www.marketingdirecto.com/wp-content/uploads/2013/11/gr%C3%A1fica-6.jpg
  • Real Academia Española. (s.f.). RAE. Obtenido de RAE: http://dle.rae.es/?id=UYYKIUK
  • Anónimo. (03 de 05 de 2014). Crece Negocios. Recuperado el 13 de 07 de 2016, de http://www.crecenegocios.com/medios-o-canales-publicitarios/



Editado por: 
Josselyn Barrientos                    #2
Laura Pérez                                #14
Soledad Rodas                           #15
Colegio Monte María                IV "B"

No hay comentarios:

Publicar un comentario